WILLIAM SHAKESPEARE
Shakespeare fue poeta y dramaturgo venerado ya en su tiempo, pero su reputación no alcanzó las altísimas cotas actuales hasta el siglo XIX. Los románticos, particularmente, aclamaron su genio, y los victorianos adoraban a Shakespeare con una devoción que George Bernard Shaw denominó "bardolatría".

PRINCIPALES OBRAS
Escrita en cinco actos, Antonio y Cleopatra cuenta la tragedia historia de amor entre la famosa faraona y el militar romano.
Fue representada por primera vez en 1607.
Esta
tragedia se basa en la vida del dirigente romano que da nombre a la
obra. De cómo fue desterrado de Roma y dirige un asalto contra la misma
ciudad.
Coroliano es una de las últimas obras de Shakespeare.
Basada en la Historia Regum Britanniae de 1135 de Godofredo de Monmouth, este drama te hablará sobre la ingratitud y el desprecio filial y de la vejez y la locura.
Obra
de teatro más larga de Shakespeare. Tragedia que cuenta cómo el
príncipe de Dinamarca se venga de su tío Claudio tras asesinar al rey.
Los temas que se indagan son el incesto, traición o la muerte.
Hay algunos que dicen que se trata de la historia más filmada de la historia después de “Cenicienta”.
En
Julia César conocerás como se formó la conspiración que acabó con la
vida de Julio César. La muerte de este, y los posteriores efectos
también aparecen representados.
Además,
Julio César no es el centro de la acción, ya que solamente aparece en
tres escenas. El verdadero protagonista será Marco Junio Bruto.

Tragedia más corta de William Shakespeare. Se divide en cinco actos y se centra en Macbeth, señor de Glamis.
7Romeo y Julieta
Probablemente
la obra más famosa del autor inglés. Es una historia entre dos
jóvenes que, debido a que sus familias están enfrentadas, viven
enamorados en secreto.
El marco histórico es el renacimiento italiano, concretamente en la ciudad de Verona.
Comentarios
Publicar un comentario